Nota informativa


ITVG funge como sede del Simposium 2022-2 de la maestría.

Los pasados 15 y 16 de noviembre, se llevó a cabo en las instalaciones del Tecnológico del Valle del Guadiana, el simposio de la maestría en Ingeniería, donde se pudo contar con la presencia de las autoridades:
Dr. Edgar Gustavo López Saut, director del campus Valle del Guadiana, M.C. Adriana Eréndira Murillo, jefa de la División de Estudios de Posgrado e Investigación del Instituto Tecnológico de Durango, Dr. Francisco Javier Godinez García, presidente del Consejo de la Maestría en Ingeniería.
Nutrido de una amplia gama de conferencias, talleres y exposiciones, el programa se llevó de la siguiente manera:
Martes 15 de noviembre:
Conferencia “Sensores para detectar bacterias patógenas” a cargo de la Dra. Erika Toledo Trejo
Taller “Desarrollo y proceso de patentes” por el Dr. Francisco Jacob Martínez Ríos
Miércoles 16 de noviembre:
Conferencia “Innovación abierta” con el ponente Dr. Arturo Tavizón Salazar
Conferencia “Diseño de detectores In situ” por Ignacio Villanueva Fierro
Las exposiciones por parte de los alumnos del segundo semestre:
“Detección de nutrientes del suelo de invernadero mediante PLC” de Armando Raúl Maturino Barraza
“Sistema eléctrico para el estudio fisiológico de árboles de manzano” de Marco Antonio de la Cruz González
“Control de microclima de un invernadero mediante PLC” de Pedro Jesús Verdín Rivera
“Análisis cronológico de las características de la cebolla mediante imágenes para determinar las características físicas de la hortaliza” de Patricia Ayala Verdín
“Recuperación y análisis de subproductos provenientes del proceso de deshidratado del chile” de Jesús Adrián Rodríguez Gurrola
“Control de riesgo de precisión de nutrientes para árboles frutales de manzana” de Leonel Iván García Moreno
“Valor nutricional del forraje (Lolium Multiflourum) con diferente fertilización en Durango” de José Andrés Hernández Arroyo
“Diseño de instrumentación para nanosensores aplicados a fisiología de plantas” de José Alberto Gómez Elizalde
Finalmente, para amenizar la clausura del simposio, la participación musical de Ángel Itzcoatl Huizar Bretado

Fecha de la nota: 2022-11-23

Más noticias